
viernes, 25 de abril de 2008
pastor... no hay más que Uno

domingo, 20 de abril de 2008
remiendos
'Y descendí á casa del alfarero, y he aquí que él hacía obra sobre la rueda. Y el vaso que él hacía de barro se quebró en la mano del alfarero; y tornó é hízolo otro vaso, según que al alfarero pareció mejor hacerlo. Entonces fué á mí palabra de Jehová, diciendo: ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel, dice Jehová? He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel'. (Jeremías 18:3-6)
Quizá os parezca un poco surrealista que de las medias pase a una vasija de alfarero... pero a veces nuestra mente ata cabos de maneras un tanto especiales...
Mi vida, a veces parece llena de remiendos: suturas temporales para salir del paso, sabiendo que la solución no es el remiendo sino la renovación. Así como la vasija del alfarero si se rompe hay que rehacerla, nuestras vidas deben renovarse día a día, en las manos de Dios.
No te conformes con remiendos: busca la renovación completa.
febe
lunes, 14 de abril de 2008
¿SER O ESTAR? ESA ES LA CUESTION
Diría Shakespeare ¿ser o no ser? Esa es la cuestión... bueno, todos somos porque aquí estamos... pero no va por ahí la cosa.
Me explicaron de una excursión, iban dos personas solas, el día era bueno, hacía sol, por aquí por allá iban encontrando algunas placas de nueve, cuanto más subían más nieve encontraban y seguían ascendiendo a la cima, tranquilos, disfrutando del paisaje y del día.
A partir del mediodía el día se giró, se veían venir unas nubes grisáceas de lejos, no parecían demasiadas, ni peligrosas y no parecían ir deprisa. Así que siguieron subiendo hasta que las nubes no estaban lejos, sino que, de hecho las tenían encima. Se oían chasquidos de rocas alrededor y a lo lejos vieron que las placas de nieve se movían y rodaban montaña abajo. Era peligroso estar allí. Empezaron a caminar rápido deshaciendo el camino recorrido. Recordaron haber pasado por debajo de una enorme roca que bien les podría servir de techo. Apretaron el paso todo lo que les permitía el cansancio acumulado y la intranquilidad.
Por fin, llegaron a la roca, y en ese mismo momento un chasquito, un rumor, y de pronto un fuerte ruido y un pequeño temblor, un avalancha cerraba el camino por los dos lados y no les sepultó gracias a la gran roca que les servía de techo. Estaban a salvo.
Vivimos en este mundo rodeado de tormentas, peligros y muchas veces creemos estar a salvo porque tenemos una familia, unos estudios, estamos a salvo por tener dinero, un trabajo. Creemos estar a salvo por tener una posición, incluso una moral. Pero eso no es todo. DIOS OFRECE MAS. No sólo nos permite estar a salvo bajo sus alas pero nos ofrece SER salvos. Es más profundo, va más allá de las circunstancias, implica que aunque tu familia, tu trabajo, tus estudios, tu posición o tu moral te fallen... tu condición de salvado no cambia, porque ser salvo no depende de ti, depende de Dios, es Él quien a prometido guardarte.
“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos SERÁS salvo” Rom. 10:9 (no dice estarás a salvo, sino serás).
“Cree en el Señor Jesucristo, y SERÁS salvo” Hechos 16:31
jueves, 10 de abril de 2008
después de la tormenta...
Este fin de año pasaron unas tarjetitas con versículos, para que cada uno de los que estábamos presentes cogiera uno al azar. A mí me tocó: 'Todo lo puedo en Cristo que me fortalece' (Fil. 4:12) y pensé '¡bueno! será por algo... ¡ya lo veré!', y, la verdad es que me lo tomé como mi versículo del año, para meditar y estar atenta a la enseñanza que Dios pudiera darme sobre él... Bueno, he empezado las prácticas! =) os paso un link, es un artículo del Dr. Pablo Martínez en la web de Pensamiento Cristiano: http://www.pensamientocristiano.com/Mes/200209.shtml
Se titula 'El secreto del contentamiento'.
Mi próxima entrada será sobre algo que estoy reflexionando sobre el tema...
Gracias por estar ahí,
febe*
miércoles, 9 de abril de 2008
SOLA SCRIPTURA
El sábado pasado tuvimos la oportunidad de ver, tocar y husmear una colección de más de 150 Biblias antiguas y modernas en varios idiomas. Es la colección del pastor Moisés Campos, de Olot.
La exposición se complementa con unos paneles explicativos de la historia de la Biblia. Todo ello, unido a estar con amigos y hermanos hicieron de la tarde del sábado un rato muy agradable.
Además, Moisés predicó, un mensaje muy acorde con el tema. La queja de Dios: “Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosa extraña.” Oseas 12:8
¡Dios quejándose! Con razón, por supuesto, quejándose de que su pueblo no conoce su ley, que no conoce su Palabra, que no conoce su voz.
La predicación podría resumirse en una sola frase: LEE LA BIBLIA. Tiene todo el consejo de Dios para tu vida, para todo lo que necesitas, es grande, es perfecta, hay sabiduría, empápate de la Biblia!
El pueblo de Israel oía la ley de Dios y era como si les hablaran en otro idioma, y mi pregunta es ¿me pasa a mí lo mismo?¿te pasa a ti? Leo la Biblia y es ¿cómo si oyera llover? ¿me entra por un oído y me sale por el otro? O ¿me entra en el oído y no me llega al corazón? O ¿simplemente me toca la fibra sensible pero después no hay una consecuencia práctica en mi vida diaria?
Necesito más Biblia en mi vida. Necesito más Cristo en mi.
raquel
viernes, 4 de abril de 2008
AL SOL
martes, 1 de abril de 2008
ENTRADA LIBRE
